Principales usos:

• Construcción: para la fabricación de estructuras metálicas, edificios, almacenes, bodegas comerciales o industriales y residencias.
• Estructurista: para elaborar soportes en naves, bodegas y puentes, cumplen la función de reforzarlas.
• Techos: se complementa con materiales como losacero, lámina acanalada, lámina galvanizada y lámina pintada para la elaboración de techos en diferentes proyectos.
• General: en la elaboración de viaductos, torres, cobertizos y estructuras de transporte.

En general, el polín C es versátil se adapta a una gran variedad de aplicaciones que requieren una combinación estética, con resistencia estructural y facilidad de instalación.

Atributos y propiedades:

1. Calidad: podemos encontrarlo en varias calidades calidad comercial ASTM A500, Alta resistencia ASTM A500 GR C.
2. Resistencia: su diseño está hecho para soportar grandes cargas, es ideal cuando se busca estabilidad y durabilidad, es más resistente en comparación a materiales como concreto o madera.
3. Versatilidad: gracias a su forma C es fácil de unir con otros materiales lo que permite que se adecúe a varios diseños.
4. Fácil instalación: es un material fácil de instalar y gracias a su perforación hace que el proceso de colocación sea más rápido.
5. Ligereza: ofrece un peso ligero en comparación a otros materiales, es fácil de transportar y mover, pero se destaca su resistencia.
6. Variedad: se pueden encontrar, variedad de calibres, medidas y acabados los cuales de acuerdo a su proyecto buscar el que más se adecúe.
7. Amigable con el medio ambiente: es un material que se puede reciclar lo cual impacta de forma positiva.
8. Resistencia a la corrosión: el acabado pintado ayuda a prevenir la corrosión, prolongando su tiempo de vida.

En resumen, el polín C brinda una combinación de resistencia, versatilidad, facilidad y durabilidad, lo que lo hace un material ampliamente utilizado en la industria.

Polín Tipo C